Una función es un objeto matemático que se utiliza para expresar la dependencia entre dos magnitudes de forma que a cada valor de una de ellas se le asigna uno y solo uno de la otra.
Representamos los vares de valores (x, f(x)) para cada valor posible de x.
1Indica cual de las siguientes gráficas no corresponde con una función:


Ejemplo: Utilizamos la notación \[f(x)=x^2\] para especificar a la función que a cada número x le hace corresponder su cuadrado \[x^2\]. Por lo tanto \[f(2) = 4\]; \[f(3) = 9\].
2Indica el valor de f(3) para cada caso:
Llamaremos dominio de una función \[f\] al conjunto de valores para los que esa función queda perfectamente definida.
\[Dom~f\]
Se llama imagen o recorrido de una función a todos los valores de la variable dependiente que tienen algún valor de la variable independiente que se transforma en él por la función.
\[Im~f\]
Los puntos de corte con los ejes de una función \[f\] son los puntos de intersección de la gráfica de la función con cada uno de los ejes de coordenadas.
Una función es periódica si su gráfica se va repitiendo cada cierto intervalo.
Una función simétrica es una función en la que se puede encontrar un eje de simetría en su representación gráfica.
3Describe las características de las funciones en función de los parámetros vistos en clase:
Buscaremos los "problemas" que puedan tener las expresiones.
4Calcula el dominio y los puntos de corte con los ejes de las siguientes funciones:
\[f(x) = c\]
\[ f(x) = mx + n \]
Para representar calculamos dos puntos.
\[ f(x) = ax^2 + bx + c \]
Para representar calculamos vértice, puntos de corte y puntos de la función teniendo en cuenta la simetría.
5Representa las siguientes funciones polinómicas:
\[ f(x) = \frac{k}{x} \]
\[ f(x) = \sqrt{x} \]
\[ f(x) = a^x \]
\[ f(x) = log_a(x) \]
\[ f(x) = sen(x) \]
\[ f(x) = cos(x) \]
\[ f(x) = tan(x) \]
6Busca las gráficas y funciones de tus compañeras que se corresponden con las tuyas.
7Resuelve el siguiente Kahoot! identificando las expresiones geométricas de las siguientes gráficas.
Kahoot!\[ \begin{cases} f(x) ~~~ cond. \\ g(x) ~~~ cond. \\ \dots \end{cases} \]
8Representa las siguientes funciones definidas a trozos:
\[ (f \circ g)(x) = f(g(x)) \]
9Dadas las funciones \[f(x) = 2x + 3\] , \[g(x) = \sqrt{x}\] y \[s(x) = x^2\] calcula:
\[ f(x) = \sqrt{x}\] e \[g(x) = x^2\]. Entón \[(f \circ g)(x) = \sqrt{x^2} = x\].
10Calcula la inversa de las siguientes funciones: