Potencias y radicales

Potencias

Potencias: definición

Una potencia es una forma abreviada de expresar la multiplicación repetida de un número por sí mismo. Por ejemplo, \(a^n\) significa que el número \(a\) se multiplica por sí mismo \(n\) veces.

Potencias de exponente negativo

Cuando una potencia tiene un exponente negativo, indica el inverso del número elevado al exponente positivo: \(a^{-n} = \frac{1}{a^n}\).

Potencias de base negativa

Cuando la base de la potencia es negativa, el signo del resultado depende del exponene. Si este es par, el resultado será positivo mientras que si es impar, el resultado será negativo.

Por otra parte es necesario resaltar que \( -2^4 \neq (-2)^4 \)

1 Indica el valor de las siguientes potencias:

  1. \(2^3\)
  2. \(5^{-2}\)
  3. \(7^0\)
  4. \(10^{-3}\)
  5. \(-5^2\)
  6. \((-3)^3\)
  7. \((-7)^2\)
  8. \((-8)^{-2}\)

Propiedades de las potencias

Las potencias tienen varias propiedades importantes:

  • Producto de potencias: \(a^m \cdot a^n = a^{m+n}\).
  • Cociente de potencias: \(\frac{a^m}{a^n} = a^{m-n}\).
  • Potencia de una potencia: \((a^m)^n = a^{m \cdot n}\).
  • Potencia de un producto: \( (a \cdot b)^n = a^n \cdot b^n \)
  • Potencia de un cociente: \( \left(\frac{a}{b}\right)^n = \frac{a^n}{b^n} \)

2 Simplifica las siguientes expresiones empleando las propiedades de las potencias:

  1. \(2^3 \cdot 2^4\)
  2. \(\frac{5^6}{5^2}\)
  3. \((3^2)^3\)
  4. \(\frac{4^5 \cdot 4^{-3}}{4^2}\)

2

  1. \[ \frac{7^3}{7^2} \]
  2. \[ \frac{7^3}{7^{-5}} \]
  3. \[ (2^3)^7 \]
  4. \[ (2^{-4})^2 \]
  5. \[ ((2^3)^5)^{-2} \]
  6. \[ (2 \cdot 3)^3 \]
  7. \[ (2 \cdot 3)^3 \cdot 2^2 \]

2

  1. \[ (2 \cdot 7)^3 \cdot 2^3 \cdot 5^2 \cdot 7 \]
  2. \[ (2 \cdot 7)^3 \cdot (3 \cdot 7)^4 \]
  3. \[ (2^2 \cdot 7)^3 \cdot 7^4 \]
  4. \[ (3^4 \cdot 5)^4 \cdot (2 \cdot 5^2)^3 \]

3 Factoriza y simplifica las siguientes expresiones hasta obtener un producto de potencias:

  1. \[ (12)^2 \cdot 2^3 \]
  2. \[ 12^3 \cdot 63^2 \]
  3. \[ 24^2 \cdot 8^3 \cdot 10^2 \]
  4. \[ 40^2 \cdot (15)^3 \]

3

  1. \[ \frac{2^3 \cdot 3^2 \cdot 5^3}{3^4 \cdot 5^6 \cdot 2^5} \]
  2. \[ \frac{12^2 \cdot 15^3}{16 \cdot 25^2 \cdot 9} \]
  3. \[ \frac{36^2 \cdot 25}{15 \cdot 8^3} \]
  4. \[ \frac{12 \cdot 90^3}{40^4 \cdot 16} \]

3

  1. \[ \frac{(-2)^3 \cdot 12^2}{(-3)^2} = \]
  2. \[ \frac{(-2)^3 \cdot 3^2 \cdot (-5)^3}{(-3)^5 \cdot 2^7} = \]
  3. \[ \frac{11^3 \cdot (-15)^6 \cdot 10}{21^3 \cdot (-25)^2} = \]
  4. \[ \frac{(-30)^2 \cdot 5^2 \cdot 27^3}{3^5 \cdot (-25)^5} = \]

4 Indica a qué fracción equivale las siguientes potencias de fracciones:

  1. \(\cfrac{\frac{7}{5} \cdot \left(\frac{5}{7}\right)^3}{\left(\left(\frac{7}{5}\right)^{-2}\right)^{-4} \div \left(\frac{5}{7}\right)^4}\)
  2. \(\cfrac{\left(\frac{2}{3}\right)^8}{\left(\frac{2}{3}\right)^4 \cdot \left(\frac{3}{2}\right)^{-5}} \)
  3. \[\cfrac{\left( \frac{2}{3} \right)^5 \cdot \left( \frac{2}{3} \right)^0 \cdot \left( \frac{2}{3} \right)^{-3} \cdot \left( \frac{81}{16} \right)^{-2}}{\left( \frac{3}{2} \right)^{-5} \cdot \left( \frac{2}{3} \right) \cdot \left[ \left( \frac{2}{3} \right)^5 \right]^2 \cdot \left( \frac{8}{27} \right)^3}\]

4

  1. \(\cfrac{\left(\frac{4}{9}\right)^3 \cdot \left(\frac{3}{2}\right)^2}{\left(\frac{4}{9}\right)^{-5} \div \left(\frac{9}{4}\right)^{-4}}\)
  2. \(\cfrac{\frac{6}{7} \cdot \left(\frac{7}{6}\right)^3}{\left(\left(\frac{6}{7}\right)^{-4}\right)^{-2} \cdot \left(\frac{7}{6}\right)^5}\)
  3. \(\cfrac{\left(\frac{25}{64}\right)^7}{\left(\frac{5}{8}\right)^3 \cdot \left(\frac{8}{5}\right)^{-6}}\)

Radicales

Radical

El radical de un número indica el valor que, al elevarlo a un índice dado, resulta en el radicando. Por ejemplo, \(\sqrt[3]{8} = 2\) porque \(2^3 = 8\).

5 Calcula los siguientes radicales:

  1. \(\sqrt{16}\)
  2. \(\sqrt[3]{27}\)
  3. \(\sqrt[4]{81}\)
  4. \(\sqrt[5]{32}\)

Potencias de exponente fraccionario

Una potencia con exponente fraccionario se interpreta como un radical: \(a^{m/n} = \sqrt[n]{a^m}\).

6 Transforma los siguientes radicales en una potencia de exponente fraccionario y simplificalos cuando sea posible:

  1. \(\sqrt[4]{3^2}\)
  2. \(\sqrt[3]{2^2}\)
  3. \(\sqrt[4]{9}\)
  4. \(\sqrt[6]{8}\)

Propiedades de los radicales

Las propiedades de las potencias también se aplican en los radicales cuando estos se transforman en potencias de exponente fraccionario. Estas propiedades son:

  • Radical de radical:\(\sqrt[m]{\sqrt[n]{a}} = \sqrt[m \cdot n]{a}\)
  • Producto de radicales: \(\sqrt[m]{a} \cdot \sqrt[m]{b} = \sqrt[m]{a \cdot b}\)
  • Cociente de radicales: \(\sqrt[m]{\frac{a}{b}} = \frac{\sqrt[m]{a}}{\sqrt[m]{b}}\)
  • Suma de radicales: \(\sqrt{a} + \sqrt{a} = 2\sqrt{a}\)\

11 Simplifica las siguientes expresiones usando las propiedades de las raíces:

  1. \[ 3\sqrt{7} + 4 \sqrt{7} - \sqrt{7} \]
  2. \[ 4\sqrt[3]{10} \cdot 3 \sqrt[3]{2} \]
  3. \[ 8 \sqrt[3]{9} : 2 \sqrt[3]{3} \]
  4. \[ \sqrt[3]{\sqrt{4}} \]

Reducción a índice común

La reducción a índice común es útil cuando se realizan operaciones entre radicales con índices diferentes. Consiste en convertir los radicales a un índice común utilizando el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de los índices:

\(\sqrt[m]{a} \text{ y } \sqrt[n]{b} \Rightarrow \sqrt[\text{m.c.m.}(m,n)]{a^{n'}} \text{ y } \sqrt[\text{m.c.m.}(m,n)]{b^{m'}}\)

12 Reduce a índice común las siguientes raíces y realiza las operaciones:

  1. \(\sqrt[2]{3} \cdot \sqrt[3]{4}\)
  2. \(\sqrt[3]{5} \cdot \sqrt[4]{2}\)
  3. \(\sqrt[2]{7} \cdot \sqrt[5]{3}\)
  4. \(\sqrt[4]{8} \cdot \sqrt[6]{9}\)

Extracción de factores de la raíz

La extracción de factores consiste en simplificar un radical extrayendo los factores que tienen exponentes mayores o iguales al índice fuera de la raíz:

\(\sqrt[n]{a^m} = a^{m/n}\), donde si \(m\) es divisible por \(n\), se puede simplificar el radical completamente.

13 Extrae todos los factores de la raíz que puedas:

  1. \[ \sqrt{2^3} \]
  2. \[ \sqrt{2^3 \cdot 7^4} \]
  3. \[ \sqrt[3]{2^3 \cdot 5^7} \]
  4. \[ \sqrt[3]{80} \]
  5. \[ \sqrt[3]{200} \]
  6. \[ \sqrt[4]{2500} \]

Introducción de factores en la raíz

La introducción de factores es el proceso inverso a la extracción. Se utiliza para convertir un número o variable fuera de la raíz en un exponente dentro de la raíz:

\(a \cdot \sqrt[n]{b} = \sqrt[n]{a^n \cdot b}\).

14 Introduce los factores en las raíces:

  1. \(2 \cdot \sqrt[2]{5}\)
  2. \(3 \cdot \sqrt[3]{7}\)
  3. \(4 \cdot \sqrt[4]{9}\)
  4. \(5 \cdot \sqrt[5]{11}\)

15 Realiza las siguientes operaciones con radicales:

  1. \[ 27\sqrt{3} + 5\sqrt{27} - 9\sqrt{12} \]
  2. \[ \sqrt{75} - \sqrt{20} - \sqrt{12} + \sqrt{45} \]
  3. \[ 2\sqrt{8} + 5 \sqrt{72} - 7\sqrt{18} - \sqrt{50} \]
  4. \[ 5\sqrt{2} + 4\sqrt{8} + 3\sqrt{18} + 2\sqrt{32} + \sqrt{50} \]
  5. \[ \sqrt{128} + 5\sqrt{12} - 2\sqrt{18} - 3\sqrt{27} - \sqrt[4]{4} \]

Racionalización

La racionalización consiste en eliminar los radicales del denominador de una fracción. Esto se logra multiplicando numerador y denominador por el radical adecuado:

\(\frac{1}{\sqrt{a}} = \frac{\sqrt{a}}{a}\), \(\frac{1}{\sqrt[n]{a}} = \frac{\sqrt[n]{a^{n-1}}}{a}\).

16 Racionaliza las siguientes expresiones:

  1. \(\frac{1}{\sqrt{3}}\)
  2. \(\frac{2}{\sqrt{5}}\)
  3. \(\frac{1}{\sqrt[3]{2}}\)
  4. \(\frac{4}{\sqrt[4]{8}}\)

Notación científica

Notación científica

La notación científica es una forma de escribir números muy grandes o pequeños como el producto de un número entre 1 y 10, y una potencia de 10. Por ejemplo, \(2.5 \cdot 10^3\).

7 Pasa a notación científica los siguientes números:

  1. 123000
  2. 0.00045
  3. 567890
  4. 0.0000012

Producto y cociente

Para multiplicar números en notación científica, se multiplican las bases y se suman los exponentes: \((a \cdot 10^m) \cdot (b \cdot 10^n) = (a \cdot b) \cdot 10^{m+n}\). Para dividir, se dividen las bases y se restan los exponentes: \((a \cdot 10^m) / (b \cdot 10^n) = (a / b) \cdot 10^{m-n}\).

8 Calcula los siguientes productos y cocientes de números expresados en notación científica:

  1. \((2 \cdot 10^3) \cdot (3 \cdot 10^4)\)
  2. \((6 \cdot 10^5) / (2 \cdot 10^2)\)
  3. \((1.5 \cdot 10^3) \cdot (4 \cdot 10^6)\)
  4. \((8 \cdot 10^7) / (4 \cdot 10^3)\)

Suma y resta

Para sumar o restar números en notación científica, deben tener el mismo exponente de base 10. Si no es así, se ajusta uno de ellos: \((a \cdot 10^m) + (b \cdot 10^n) = c \cdot 10^m\), donde \(c\) es el resultado de sumar las bases ajustadas.

9 Calcula las siguientes sumas y restas de números expresados en notación científica:

  1. \((2.5 \cdot 10^13) + (3 \cdot 10^10)\)
  2. \((6 \cdot 10^15) - (4 \cdot 10^13)\)
  3. \((1.2 \cdot 10^4) + (2.8 \cdot 10^10)\)
  4. \((7.1 \cdot 10^2) - (3.4 \cdot 10^5)\)

Problemas